Portada » Etiquetas » Yakisoba

Yakisoba

Xatonada

Xatonada

La xatonada es un plato muy típico de la gastronomía catalana, bien conocido por la combinación de tres ingredientes muy característicos que se utilizan para su preparación: el bacalao crudo, la escarola y la salsa xató. Resulta sencilla y sabrosa, así que a través de distintas recetas os vamos a enseñar a como se prepara este plato tan rico.

Recipe xatonada.

Ingredientes para la ensalada:

  • 1 escarola.
  • 100 gr. de bacalao desalado.
  • 100 gr. de atún en aceite.
  • 6 anchoas.
  • 50 gr. de aceitunas verdes.
  • 50 gr. de aceitunas negras.

Para la salsa xató:

  • 15 almendras.
  • 15 avellanas.
  • 1 ñora.
  • 1 cucharada de pimentón rojo.
  • 4 dientes de ajo.
  • 3 tomates.
  • Aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de vinagre.

Preparación de xatonada:

Vamos a preparar una rica xatonada catalana, que es una forma de comer ensalada de forma muy sabrosa:

  1. Si el bacalao no lo habéis comprado desalado, lo primero será quitarle la sal. Para ello lo ponemos en un cuenco con agua por unas 48 horas, cambiándola cada 12 horas más o menos. De esta manera se le quitará la sal y lo tendremos listo para poder tomarlo el día que lo vayamos a prepararlo.
  2. Ahora haremos la salsa xató, del siguiente modo: echamos las almendras y las avellanas al cuenco del mortero, esparcimos un poco de sal y las picamos bien, hasta dejarlas bien machacaditas que formará una pasta fina. A continuación agregamos la ñora, sin piel, el pimentón rojo y un poco de pimienta negra. Volvemos a machacar.
  3. A continuación escaldamos los tomates en agua muy caliente, y les quitamos la piel con mucha facilidad. Los troceamos y echamos al mortero. También pelamos los dientes de ajo y al mortero. Luego un chorrito de aceite, el vinagre y todo esto lo machacamos de nuevo. Si lo preferís, pasarlo por la batidora o la trituradora. Una vez listo, dejarla reposar por unas dos horas.
  4. Ahora vamos a preparar la xatonada. Para ello cogemos una fuente y troceamos el bacalao. Si queréis podéis freírlo o asarlo un poco. Lo esparcís por la bandeja. A continuación limpiamos bien la escarola con el agua del grifo, la escurrimos y troceamos para echarla también a la fuente.
  5. El resto de ingredientes (atún, anchoas, aceitunas…) esparcirlos por la fuente por encima de todo lo demás a vuestro gusto. Las cantidades que nosotros os ofrecemos son orientativas, podréis poner tanta cantidad como a vosotros os guste.
  6. Por último solo hay que cubrir con la salsa xató y a disfrutar de este delicioso plato.

Otras recetas de Xatonada

Menús con Xatonada

  1. Menú de Xatonada, Crema, Paella y Caipirinha

    • Entrante: Xatonada de la guardia
    • Primer plato: Crema de calabacín
    • Segundo plato: Paella de marisco
    • Postre: Caipirinha

    La xatonada de la guardia no solo es un nombre curioso para este plato, también demuestra lo diferente que es del resto. Como tras comer esto y una crema de calabacín (si quieres saber cómo prepararla la mejor página es Courgette cream recipe) te quedarás con hambre, siempre puedes hacer una paella de marisco, sobre todo cuando tienes invitados, puede parecer un poco complicado de preparar pero no lo es. Si quieres ver algunos excelentes consejos para prepararla los encontrarás en Receta Paella de Marisco. Y, para despedir la velada, una estupenda caipirinha que no te dejará indiferente.

  2. Menú de Xatonada, Crema, Kimchi y Cebolla

    • Entrante: Xatonada de atún
    • Primer plato: Crema de calabaza
    • Segundo plato: Kimchi
    • Postre: Cebolla caramelizada

    Tras una xatonada de atún, ¿qué puedes comer que te deje espacio suficiente para el segundo plato? Pues una estupenda crema de calabaza (si estás pensando en prepararla te recomendamos que visites Pumpkin Cream Recipe), a la que le seguirá un kimchi. ¿Y de postre? Pues si nunca has probado la cebolla caramelizada, entonces ya lo tienes decidido, además podrás aprender a cocinarla paso a paso en Caramelized Onion Recipe.

  3. Menú de Salsa, Marmitako, Gazpacho y Daiquiri

    • Entrante: Salsa xató
    • Primer plato: Marmitako
    • Segundo plato: Gazpacho
    • Postre: Daiquiri

    Con la salsa xató podrás bañar el marmitako, lo cual hará que tenga mucho mejor sabor al pasar por el paladar. A continuación un ligero gazpacho (en la web Gazpacho podrás ver las diferentes recetas ordenadas por alimentos) ayudará a que la digestión sea mucho mejor y podrás terminar con un daiquiri para hacer un brindis por tan estupenda comida, si quieres prepararlo de distintas maneras te lo explicamos en Cómo hacer Daiquiri.

  4. Menú de Xatonada, Calamares, Lentejas y Pan

    • Entrante: Xatonada con pimientos
    • Primer plato: Calamares rellenos
    • Segundo plato: Lentejas con chorizo
    • Postre: Pan casero

    Tras acabar con la xatonada de pimientos, unos calamares rellenos serán otro plato ideal para que todos coman a gusto. A continuación, para un día de frío nunca están mal unas lentejas con chorizo en las que podrás remojar un pan casero elaborado por ti mismo.

  5. Menú de Sándwich, tahini, hummus y Té

    • Entrante: Sándwich de xatonada
    • Primer plato: tahini
    • Segundo plato: hummus
    • Postre: Té verde

    Con un sándwich de xatonada no tendrás suficiente para comer, así que acompáñalo con un tahini (para conocer los secretos para cocinarla de forma tradicional visita la web tahini) como primer plato y luego un poco de hummus (encontrarás un montón de formas de prepararlo en la web hummus). Por último, toma un té verde que te relajará si has tenido un día muy duro.

  6. Menú de Xatonada, Mejillones, Arroz y Tortitas

    • Entrante: Xatonada de sitges
    • Primer plato: Mejillones al vapor
    • Segundo plato: Arroz con bogavante
    • Postre: Tortitas americanas

    Tras una xatonada de Sitges, ¿qué puedes usar para servir a tus invitados? Pues cocina unos mejillones al vapor (los mejillones tienen algunos trucos para cocinarlos al punto, te los mostramos en la web Steamed mussels)para acompañar cada ración de arroz con bogavante para, finalmente, sorprender a tus comensales con unas riquísimas tortitas americanas.

  7. Menú de Xatonada, Carbonara, Ceviche y Bizcocho

    • Entrante: Xatonada de la guardia
    • Primer plato: Carbonara
    • Segundo plato: Ceviche
    • Postre: Bizcocho de manzana

    La xatonada de la guardia puede bañarse con la salsa carbonara, pero esta también puedes usarla para la ceviche (tienes explicado paso a paso como prepararlo en Ceviche recipe). Mientras, el bizcocho de manzana te ayudará a que tu organismo esté más limpio y ayudará a que todo lo que hayas comido se digiera con mucha mayor facilidad.

  8. Menú de Xatonada, Tabule, falafel y Empanada

    • Entrante: Xatonada de atún
    • Primer plato: Tabule
    • Segundo plato: falafel
    • Postre: Empanada de atún

    ¿Por qué es bueno poner de entrante la xatonada de atún, el tabule y el falafel (si quieres saber cómo prepararlos y ver las distintas variaciones en sus recetas puedes visitar la web falafel)? Pues porque se convierten en unos platos que se combinan muy bien y, además, dejan el suficiente espacio para que se pueda disfrutar enteramente de una empanada de atún casera.

  9. Menú de Salsa, Ensalada, Rodaballo y Pasta

    • Entrante: Salsa xató
    • Primer plato: Ensalada de arroz
    • Segundo plato: Rodaballo al horno
    • Postre: Pasta frola

    Usa la salsa xató para bañar la ensalada de arroz (esta muy bien explicado cómo prepararla en Rice Salad Recipe) o el rodaballo al horno (puedes ver como se prepara en la página Turbot Oven), aunque igual prefieres verterla sobre unos burritos como plato principal. La receta pasta frola está muy bien como un postre, ya que su elaboración es sencilla y además se pueden preparar muchas variedades.

  10. Menú de Xatonada, salads, Bacalao y Leche

    • Entrante: Xatonada
    • Primer plato: salads
    • Segundo plato: Bacalao con tomate
    • Postre: Leche frita

    Una xatonada simple y sencilla es muy buena para presentarla en una mesa con una variedad de ensaladas cuando se tiene una comida importante, si queréis ver muchas formas diferentes de preparar ensaladas os recomendamos visitar la web salads. ¿Por qué? Pues porque ambos platos apenas llenan y abren el apetito lo suficiente como para dejar paso al bacalao con tomate (si te atreves te recomendamos que mires las recetas del portal Cod with tomato). ¿Y de postre? Pues un poco de leche frita que seguro que no decepciona a los comensales.

  11. Menú de Sándwich, Brocoli, Escalope y Flan

    • Entrante: Sándwich de xatonada
    • Primer plato: Brócoli
    • Segundo plato: Escalope
    • Postre: Flan de queso

    ¿Es bueno comenzar una comida con un sándwich de xatonada? Pues la verdad es que sí, porque es algo bien ligero, y después puedes mezclar el brócoli (para aprender muchas recetas saludables te recomendamos que visites Broccoli recipes) con el escalope en un plato para comer ambos platos juntos. Y, al final, un estupendo flan de queso, que no solo ayuda a bajar la comida sino que además es muy bueno para salud.

  12. Menú de Xatonada, Crema, Conejo y cookies

    • Entrante: Xatonada con pimientos
    • Primer plato: Crema catalana
    • Segundo plato: Conejo al ajillo
    • Postre: cookies

    Si no has probado nunca la xatonada de pimientos, no sabes lo que te pierdes, porque tras comerla, se puede tomar una suave crema catalana que abrirá el apetito para dejar paso al conejo al ajillo, te explicamos cómo prepararlo de distintas maneras en la página Rabbit on Garlic. Y para finalizar, unas cookies caseras serán la mejor forma de despedir una comida tan deliciosa, además las puedes preparar de muchas formas distintas como puedes ver en la web cookies.

  13. Menú de Xatonada, Risotto, Calabacines y Mousse

    • Entrante: Xatonada de sitges
    • Primer plato: Risotto
    • Segundo plato: Calabacines rellenos
    • Postre: Mousse de limón

    Tras una xatonada de Sitges, mezclando el risotto (tenéis diversas recetas en Risotto recipe) con unos calabacines rellenos obtendrás un plato único. ¿Y un postre para terminar bien? Pues una mousse de limón le va a las mil maravillas, en cualquiera de sus variantes, que podrás encontrar en Lemon mousse y que se pueden hacer muy fácilmente en casa.

  14. Menú de Xatonada, Patatas, Pollo y Flan

    • Entrante: Xatonada de la guardia
    • Primer plato: Patatas bravas
    • Segundo plato: Pollo a la cerveza
    • Postre: Flan de huevo

    La xatonada de la guardia es un plato bien sencillo y original para iniciar una comida. Pero, luego, ¿qué? Pues unas patatas bravas que acompañen un poco de pollo a la cerveza (te explicamos como prepararlo en Beer Recipe Chicken) es una excelente combinación. Y, finalmente, un flan de huevo para ayudar a bajar toda la comida.

  15. Menú de Xatonada, Arroz, Sushi, Trufas

    • Entrante: Xatonada de atún
    • Primer plato: Arroz tres delicias
    • Segundo plato: Sushi
    • Postre: Trufas de chocolate

    La xatonada de atún puede ir muy bien para combinarla con un arroz tres delicias, ya que ambos platos son tan ligeros que te quedará suficiente lugar para disfrutar de un poco de sushi (si estás interesado en aprender sus secretos te recomendamos que visites la web Sushi) y terminar con unas trufas de chocolate caseras que te explicamos como preparar en Chocolate Truffles Recipe, que estarán más sabrosas.

  16. Menú de Salsa, Almejas, Arroz y Gelatina

    • Entrante: Salsa xató
    • Primer plato: Almejas a la marinera
    • Segundo plato: Arroz con pollo
    • Postre: Gelatina

    ¿Para qué te puede servir la salsa xató? Pues porque puede ser muy buen acompañante para unas almejas a la marinera (tienes muy buenas recetas para preparar este plato en Clams Recipe) para luego disfrutar de un arroz con pollo. Aunque dicha salsa también la puedes usar para bañar un osobuco como primer plato. Después de una comida, que puede resultar un poquito cargante, una gelatina irá muy bien para digerirla.

  17. Menú de Xatonada, Patatas, Rabo, Galletas

    • Entrante: Xatonada
    • Primer plato: Patatas a lo pobre
    • Segundo plato: Rabo de toro
    • Postre: Galletas de mantequilla

    La xatonada, un plato muy típico de Cataluña, nunca puede sobrar en ninguna mesa, y mucho menos cuando vas a hacer patatas a lo pobre (si queréis ver diversas formas de prepararlas encontraréis una extensa lista en Fried potatoes) para acompañar al delicioso rabo de toro. Al terminar, no puede haber nada más original que finalizar la noche con unas galletas de mantequilla (tienes muchas formas de prepararlas en la web Butter Cookies Recipe) hechas de forma casera.

Leave a comment